viernes, 22 de mayo de 2020

AMORES ENFERMOS...


    AMORES ENFERMOS

ADELA ESTUDIABA CON AHÍNCO EN EL SALÓN.HIJA ÚNICA,EN ESA
FAMILIA COMPUESTA SÓLO POR MUJERES.
SU ABUELA Y SU MADRE,A VECES LE HABLABAN DEL PADRE AUSENTE.
CON SUS CATORCE AÑOS,TODAVÍA NO PERCIBÍA EL RICTUS DE AMARGURA
EN LOS ROSTROS DE ESAS MUJERES, TRANSFORMADAS EN CANCERBERAS.
CASI TODA LA CORTA VIDA DE ADELA SE DESARROLLABA DENTRO
DE ESA CASA ASFIXIANTE,CUBIERTA DE TAPICES ANTIGUOS Y  CORTINADOS APOLILLADOS.
ADELA SABÍA DESDE NIÑA QUE TENÍA UNA DOLENCIA AL CORAZÓN,
QUE LE IMPEDÍA HACER ESFUERZOS.
EN EL PUEBLO, PEQUEÑO PARA LA CASONA ANTIGUA EN DONDE V IVÍAN
LAS TRES,SABÍAN DE LA VIDA DE ADELA,QUE LE ACERCABAN LOS LIBROS
Y LA HACÍAN ESTUDIAR Y TRABAJAR,CON MÉTODOS CASI AGOTADORES.
ENTRE ELLAS,CASI NI SE HABLABAN,MÁS BIEN,CADA UNA LLEVABA
SUS PENSAMIENTOS PERDIDOS HACIA LUGARES QUE LAS OTRAS NO
CONOCÍAN.
LOS PEONES DEL LUGAR PASABAN A VECES EN SUS CARROS,CASI
SIN MIRAR.HABÍAN TOMADO TEMOR ANTE LA PRESENCIA DE LA CASONA
Y LAS HISTORIAS QUE SE CONTABAN DE SUS HABITANTES.
TODOS DECÍAN QUE SUS DATOS ERAN VERDADEROS.
A VECES VEÍAN ENTRAR ALGÚN INTEGRANTE DE OTRA FAMILIA DEL PUEBLO.EN ESE CASO,LAS MUJERES MAYORES,HABLABAN CON CIERTA
LOCUACIDAD.SOBRE TODO,CON EL HIJO DE LOS ALLENDE.
EN EL PUEBLO,DECÍAN QUE EL MUCHACHO TENÍA UNA ENFERMEDAD
HEREDITARIA E INCURABLE.
SIN EMBARGO,ES TÁN BUEN MOZO,SIEMPRE TERMINABAN AFIRMANDO.
ESE AÑO ADELA ESTUVO MÁS CALLADA QUE NUNCA.
LOS QUE PASABAN CERCA,DECÍAN QUE LA VEÍAN BESANDO UN ESPEJO.
OTROS,QUE SE MIRABA AL ESPEJO,Y REÍA.
LOS MÁS,QUE SE ACARICIABA TODO SU CUERPO,LARGAMENTE.
DOÑA JULIANA SIEMPRE DECÍA QUE EN LA PRIMAVERA PASADA
CREYÓ VER AL HIJO DE LOS ALLENDE,PASEANDO POR LOS JARDINES
DE LA CASONA,CON ADELA.
¡PERO NO,DECÍA MAURICIO,NO PUEDE SER,ALLÍ NO ENTRAN VARONES,
SOBRE TODO,DESPUÉS DE AQUELLO.
LAS OTRAS MUJERES,NO LO HABRÍAN PERMITIDO,AGREGÓ SEBASTINA.
LAS LUNAS Y LOS SOLES PASARON SIN QUE NADIE LOS CONTARA.
CUENTAN ALGUNOS ,QUE NO SABEN DESDE CUÁNDO NO VEN A LAS
MUJERES.
LOS TRIGOS Y LOS ANIMALES HACÍAN SUS CICLOS.
CUANDO LLEGÓ AQUELLA FIESTA DEL PUEBLO,LOS MURMULLOS ERAN
GENERALES.CASI TODOS COINCIDÍAN EN LO QUE CONTABA DON SAÚL.
ÉL ERA PEÓN DEL FERROCARRIL Y HABLABA SIEMPRE EN TODOS LOS PUEBLOS.
EN AQUELLA FIESTA MUCHOS CONTABAN QUE POR DÍAS Y SIN SABER CÓMO,LOS JÓVENES HABÍAN ESTADO SÓLOS, QUE A LAS MUJERES MAYORES NO SE LAS VEÍA,EN CAMBIO SI A  LOS BAILES ,ARRUMACOS Y
ARDIENTES BESOS DE LOS AMANTES.
A VECES,ALGUNOS CREÍAN VER LUZ EN LA CASONA.
PERO LA ALTURA DE LA MALEZA Y EL DESCUIDO DEL JARDÍN MOSTRABAN
QUE POR LO MENOS HACÍA UN AÑO,QUE NADIE SE OCUPABA DE LA CASA.
DON SAÚL COMENTABA QUE CREYÓVER AL PERRO DE LAS MUJERES
VAGANDO SÓLO Y DESCUIDADO,POR EL ARROYO.
LO CIERTO FUE QUE NADIE HABÍA YA EN LA CASONA.ALGUNAS VOCES DEL PUEBLO DICEN QUE VIERON A LAS MUJERES MAYORES, SÓLAS,EN LA
PENSIÓN DE MONTES.
OTROS, QUE LA VIERON A ADELA,CON MIRADA EXTRAVIADA,CON
UN PERMANENTE ADEMÁN DE ACUNAR UN  NIÑO.
ALGUNOS,DICEN QUE RAÚL ALLENDE,SE FUGÓ CON ADELA.
LO CIERTO ES QUE LA CASONA ES UN ESPECTRO,EN MEDIO DE AQUEL
PUEBLO CHICO,SIN HISTORIA.
CUANDO LOS VIAJEROS PASAN,SIEMPRE HAY ALGUIEN QUE CUENTA
A SU MODO, LA HISTORIA DE LA CASONA.

                                                           NÉLIDA DE LORENZO.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario