EL GRAN PEZ
EL GRAN PEZ,VIVÍA EN
EL CAUDALOSO ARROYO DEL PUEBLO DE LEIVAS.
UN PUEBLITO
PEQUEÑO,CON POCOS HABITANTES,DE CASAS MODESTAS,IGUALES,CON TECHOS A DOS AGUAS Y
JARDINES ADELANTE.
LA ÚNICA ESCUELA DEL
LUGAR,HABÍA ALBERGADO LAS VIDAS DE ABUELOS,PADRES Y NIETOS,DESDE CASI UN SIGLO
Y MEDIO ATRÁS.VIVÍAN
HOY,ABUELOS DEL AÑO
CATORCE,QUE RECORDABAN EN SUS CUENTOS,ANÉCDOTAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
SUS HIJOS,EN
CAMBIO,HABÍAN NACIDO,EN SU MAYORÍA,DURANTE LA MÁS RECIENTE SEGUNDA GUERRA.
TODOS LOS VECINOS SE
CONOCÍAN,Y,MUCHAS VECES SE VISITABAN.
LOS LUGARES DE MAYOR
CONCENTRACIÓN,ERAN CUANDO TOCABA LA BANDA DE LA MUNICIPALIDAD,EN LA PLAZA
MAYOR,O,CUANDO HACÍAN EL FESTIVAL ESCOLAR,EN EL SALÓN DE LOS BOMBEROS.
EL PUEBLO DE
LEIVAS,QUEDABA ALEJADO,DE OTRO CENTROS RURALES,PERO EN ELLO ESTABA SU
ENCANTO.EN ELLO,Y,EN QUE POSEÍAN
AL GRAN
PEZ...........
EL ARROYO,CONVOCABA
SIEMPRE A MUCHAS FAMILIAS,QUE IBAN CON SUS HIJOS A PASAR EL DÍA EN LOS VERANOS,
TRATANDO DE PESCAR.TODOS CORRÍAN DETRÁS DE LOS CARDÚMENES,O PASABAN HORAS DE
PACIENTE ESPERA,POR ALGÚN PEZ DE LA
ESTACIÓN.......Y DESPUÉS DE TANTAS HORAS,PALABRAS ANTES,O,DEPUÉS,TERMINABAN
HABLANDO DEL GRAN PEZ.ERA COMO SI CADA UNO SE HUBIERA APROPIADO DE LA VIDA DE
ESE PEZ ,QUERIÉNDOLA PARA SÍ.
LOS RELATOS ERAN
DIVERSOS Y NO COINCIDENTES.
UNOS DECÍANQUE SU
ENORME CUERPO,FUE VISTO POR LA ZONA DEL
ARROYO Y LA DESEMBOCADURA DEL RÍO VIEJO.
OTROS,QUE NO,QUE SÓLO
SE LO VEÍA EN LOS INVIERNOS,HACIENDO ALGUNA PIRUETA Y SIEMPRE SÓLO ,NUNCA EN
COMPAÑÍA DE OTROS PECES..
LOS MÁS,DECÍAN QUE
HABÍA QUE ESPERAR EL VERANO,QUE EN ESA ÉPOCA
ESTABA EN PLENITUD, Y
QUE COMO ERA TAN GRANDE,NO SE ACERCABA A LA ORILLA, SINO QUE SE DEJABA VER POR
UN RATO,PARA LUEGO DESAPARECER BAJO LAS TORRENTOSAS AGUAS.
LOS CHICOS DEL
VECINDARIO,TERMINADO EL CICLO PRIMARIO,DEBÍAN
PARTIR A LA CIUDAD DE
LILLE ,PARA CONTINUAR SUS ESTUDIOS.
EN LEIVAS,TODAS LAS
FAMILIAS HABLABAN DEL GRAN PEZ,PERO UNA,SOBRE TODO,VIVÍA PENDIENTE DEL
PERSONAJE.
LOS CHICOS DE LOS
GALDÓS,DE LA CASA DE LA ESQUINA,TENÍAN UNA RELACIÓN ENTRE ELLOS,CASI
EXCLUSIVAMENTE,POR LO QUE CONTABAN DEL GRAN PEZ.ERAN CUATRO: JOSEFINA,LA
MAYOR,ERNESTO,EL ÚNICO VARÓN,MARÍA,LA MUJERCITA DEL MEDIO,Y POR ÚLTIMO,INÉS,LA
PEQUEÑITA.
A SU DEBIDO
TIEMPO,CADA UNO HABÍA PARTIDO DEL PUEBLO,POR SUS ESTUDIOS,PARA FORMAR SUS
FAMILIAS............
HABÍAN TENIDO SUS
HIJOS,LUCHADO POR SUS TRABAJOS,POR SUS IDEAS,
CADA UNO,CON
DIFERENTES MIRADAS DE LA VIDA.
CUANDO PODÍAN
ENCONTRARSE,DISFRUTABAN DEL CONTACTO,Y SUS OJOS SE ENCENDÍAN HABLANDO HASTA MUY
TARDE DE LAS NOVEDADES DEL GRAN PEZ.
ESE PEZ HABÍA MARCADO
SUS VIDAS INFANTILES,Y,COMO PASABA CON LAS HISTORIASDEL PUEBLO,CADA UNO ,TENÍA
UNA IDEA PROPIA Y DISTINTA.
COMO LA MAYOR PARTE
DE LOS HIJOS Y NIETOS SIEMPRE REGRESABAN
PARA VER A SUS
FAMILIAS,PERO SOBRE TODO,PARA VER UNA VEZ MÁS,
AL QUERIDO GRAN PEZ.
MUCHOS NEGABAN QUE EL
PEZ SALIERA TAMBIÉN EN ESE VERANO,Y,
SACABAN CUENTAS DE
LOS AÑOS QUE YA TENDRÍA.......
ALGUNAS VECES,SI SE
ACERCABAN A LA ORILLA,PARECÍA MÁS BLANCO.......
OTRAS,CON LA LUZ DEL
SOL SOBRE SU CUERPO Y HACIENDO PIRUETAS,
PARECÍA VERDE.
AQUEL ÚLTIMO AÑO EL
PEZ TARDÓ EN APARECER.............
EN LA ESCUELA ,LOS
CHICOS HACÍAN TRABAJOS LITERARIOS,TOMANDO EL TEMA.
LOS HIJOS DE LOS
GALDÓS,ANGUSTIADOS,CONTRATARON A UN BAQUEANO
PARA QUE LO
BUSQUE,AGUAS ARRIBA.
¿QUÉ PODRÍA ESTAR
PASANDO?.................
POCO A POCO,SE FUERON
DANDO CUENTA QUE NO SERÍA IGUAL LA NAVIDAD,SI EL GRAN PEZ NO LLEGABA....
TAMBIÉN COMPROBARON
QUE LA COMUNICACIÓN ENTRE ELLOS,HABÍA CAMBIADO.
PERO NADA DE ESO IMPORTABA,SI PODÍAN ACERCARSE AL GRAN PEZ...........
EL BAQUEANO SUBIÓ
AGUAS ARRIBA.TARDÓ VARIOS DÍAS EN VOLVER.
CUANDO LLEGÓ,TODOS
ESCUCHABAN ASOMBRADOS SU RELATO.
_MIREN,CASI LO
CONFUNDÍ CON OTROS.........
CUENTE,CUENTE
PRONTO,ALBERTO ,GRITABA LA MAYORÍA.
_MIRE,DOÑA
JOSEFINA,TUVE QUE ESPERAR TRES DÍAS,PARA RECONOCERLO........Y ALLÍ ESTABA,MEDIO
PERDIDO ENTRE LAS AGUAS Y LOS OTROS PECES,CON POCAS FUERZAS,PERO SOLITARIO,COMO
SIEMPRE..........
_ALBERTO,¿Y QUÉ HIZO ENTONCES?,REPETÍA ENTRISTECIDO,ERNESTO.....
_MIRE CÓMO
ESTARÍA,QUE ASÍ NO MÁS PUDE ARRASTRARLO HASTA EL ARROYO........
TODOS,SIN ESPERAR QUE
EL BAQUEANO TERMINARA SU RELATO,CORRIERON PARA VERLO......
LOS HIJOS DE LOS
GALDÓS,LLEGARON PRIMERO.
TODOS VEÍAN QUE ESE
AÑO,EL PEZ YA NO ERA EL MISMO.........
COMO ESTABAN DE
VACACIONES,UNAS VECES IBA JOSEFINA,TRATANDO DE
ENTENDER,QUÉ
MANIOBRAS HARÍA EL PEZ.....
OTRAS VECES,MARÍA Y
ERNESTO,TRATABAN DE ACERCARCE........
ERA EVIDENTE QUE
ESTABA ENFERMO Y CANSADO.
SALÍA POCO,YA, A LA
SUPERFICIE,A PESAR DE LAS VIGILIAS DE LOS JÓVENES,Y,DE LA ANSIEDAD DE
INÉS,QUIEN HABÍA HECHO CON EL PEZ,UNA RELACIÓN,CASI OBSESIVA.ELLA DECÍA,QUE
ENTRE TODOS PODRÍAN SALVARLO.PERO LA GENTE DEL PUEBLO,COMPRENDÍA QUE ESO YA NO
SERÍA POSIBLE.
PASÓ UN LARGO
DÍA...............LA GENTE DE LEIVAS,POR SUS RITMOS COTIDIANOS,CASI NO HABLABAN
DEL PEZ.....
JOSEFINA,LA MAYOR DE
LOS GALDÓS,HABÍA PASADO EL DÍA ANTERIOR.
EL PEZ,SÓLO SE DEJABA
MECER POR LAS AGUAS.UN ÁURA MUY LUMINOSO
RODEABA SU CUERPO.
JOSEFINA
COMPRENDIÓ.NO QUISO SALIR OTRA VEZ PARA VERLO.
SE ENCERRÓ EN SU
CASA,BUSCANDO LAS FOTOS DEL PEZ CUANDO ERA JOVEN Y HACÍA SUS PIRUETAS MUY CERCA
DE TODOS.
ALGUNOS DEL PUEBLO
CUENTAN ,QUE CUANDO LLEGARON LOS OTROS HERMANOS GALDÓS,YA EL PEZ,SE HABÍA
PERDIDO EN LAS AGUAS DEL ARROYO,COMO UN GRAN CUERPO BLANCO Y LUMINOSO,COMO
DEPIDIÉNDOSE DE TODOS,CASI A HURTADILLAS,COMO SI HUBIERA ELEGIDO
PARTIR,CUANDO CASI
NADIE LO VEÍA.
ALGUNOS DICEN QUE,A LA NOCHE,CUANDO LAS TINIEBLAS LLEGAN,CREEN VER UNA
LUZ MUY TENUE CON LA FORMA DE SU CUERPO.
POR VARIOS MESES,EL
PUEBLO DE LEIVAS,SUS HIJOS Y NIETOS,ESTUVIERON
MUY TRISTES Y
CALLADOS.NO ENCONTRABAN EL MODO DE REUNIRSE
OTRA VEZ,AHORA QUE EL GRAN PEZ NO ESTABA.
LOS HIJOS DE LOS
GALDÓS,NO VOLVIERON AL PUEBLO POR MUCHO TIEMPO.
UN DÍA,JOSEFINA
REGRESÓ DICIENDO QUE HABÍA HABLADO CON UN AMIGO ESCULTOR,QUE QUERÍA HACER UNA
ESCULTURA DEL PEZ,EN LA PLAZA MAYOR,Y,QUE LLAMABA A LA GENTE DEL PUEBLO PARA
QUE DIJERAN SUS
RELATOS,Y PODER HACER
SUS BOCETOS.
ASÍ FUE COMO CADA
UNO,ACERCÁNDOSE,COMENZÓ A HABLAR OTRA VEZ DEL PEZ,CON OJOS ENCENDIDOS.LOS
CHICOS GRITÁBAN PARA SER ESCUCHADOS PRIMERO.
LOS HERMANOS
GALDÓS,TAMBIÉN QUISIERON LLEGAR.
_NO ERA UN PEZ
COMÚN,DECÍA UNO.
_NO,PORQUE SIEMPRE
ESTÁBA CON NOSOTROS,AGREGABA OTRO.
_ERA NUESTRO,DE
NUESTRO PUEBLO DE LEIVAS,DECÍA OTRA VOZ.
ASÍ POR HORAS,RODEANDO AL ESCULTOR,TODOS DIERON SUS RAZONES.
ANOCHECÍA.
MUY LEJOS EN EL
ARROYO OSCURECIDO,FUE APARECIÉNDO OTRA VEZ ESA LUZ BRILLANTE,CON ESA GRAN
SILUETA, PARECIDA A LA DEL PEZ.
TODOS MIRARON EN
SILENCIO.
EL ESCULTOR ARREGLÓ
LOS ÚLTIMOS BOCETOS.
LOS HERMANOS
GALDÓS,SE VOLVIERON A ABRAZAR.
TODOS FUERON
COMPRENDIENDO,QUE EL AMOR POR ESE PEZ,YA ESTABA INSTALADO PARA SIEMPRE,EN SUS
CORAZONES.
LA FIGURA
LUMINOSA,LES RECORDABA QUE SÓLO DEBÍAN ESPERAR EN PAZ EL PRÓXIMO REENCUENTRO.
A MIS HERMANOS.
A LA MEMORIA DE
NUESTRO AMADO PADRE.
NÉLIDA DE LORENZO.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario